Escuela de Educación - Orientación |
El Orientador es un profesional cuyo propósito es generar el desarrollo de las potencialidades del individuo en cualquier campo de acción y guiarlo en su proceso de adaptación psico-social ante los cambios evolutivos y evento imprevistos. Partiendo de esto, se le forma para diseñar, ejecutar y evaluar planes destinados a desarrollar las capacidades, prevenir y/o remediar situaciones de la persona, cuyo énfasis puede estar en las áreas : académica, vocacional, ocupacional, recreacional, comunitaria; en cualquier etapa del ciclo vital, utilizando para ello estrategias individuales y grupales |
Objetivos | |
Formar un profesional de la docencia con habilidades para: - Ejercer la docencia en el área específica de su profesión en todos los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano
- Diagnosticar las características de sistemas humanos en las áreas educativas, organizacional, médico-asistencial y jurídico penal
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas dirigidos a desarrollar el potencial de los sistemas humanos en los distintos campos de acción
- Generar investigaciones sobre aspectos relacionados con alguna de las áreas de acción del orientador para la enseñanza y aplicación de las ciencias de la educación en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo venezolano
- Dirigir efectivamente el asesoramiento individual y grupal
|
Perfil del Profesional | |
El egresado en el área de Orientación será capaz de: - Actuar como agente promotor del desarrollo autónomo de las personas dentro de un contexto histórico-social particular
- Orientar y evaluar los procesos de enseñanza -aprendizaje en las disciplinas propias de su especialidad
- Aplicar con actitud crítica y creativa, los métodos científicos al trabajo específico de la Orientación Educación
- Asesora al individuo en la toma de decisiones frente a su vida estudiantil y profesional
- Prevenir y/o remediar situaciones en los individuos relacionadas con las áreas psico-social, académica, vocacional, ocupacional, recreacional o comunitaria, en cualquier etapa del ciclo vital
- Guiar al individuo en su proceso de adaptación psico-social ante los cambios evolutivos y eventos imprevistos
- Asesorar para la facilitación del aprendizaje, métodos de estudio, conducción de grupos y planificación de proyectos relacionados con los servicios de orientación
|
Campo de Trabajo | |
Estos profesionales tienen gran oportunidad en su campo de trabajo, siendo éstos los siguientes: - Instituciones Educativas públicas o privadas en cualquiera de los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano
- Empresas Petroleras
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de la Familia
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Relaciones Interiores
- Departamentos de Recursos Humanos en empresas públicas y privadas
- Unidades de Orientación Familiar y vocacional
- Centros Regionales del Instituto Nacional para la salud mental
- Centros de prevención de conductas auto y heterodestructivas
- Instituto de Canalizaciones
- Empresas Privadas e Instituciones Privadas
- Centros de educación continua
- Centros Industriales, Comerciales, de Servicios y otros centros laborales con miras a diseñar e implantar proyectos destinados a lograr una mejor utilización de los Recursos Humanos, mejorar las relaciones interpersonales y laborales, promover el potencial de las personas en las tareas que desempeñan y facilitar la transferencia de la vida laboral activa a la situación de retiro
- Libre ejercicio de su profesión
|
Régimen de Estudios | |
La Universidad del Zulia ofrece esta carrera en el núcleo LUZ - Maracaibo, tiene una duración de 10 semestres |
Requisitos de Ingreso | |
- Tener un promedio mínimo de 13 puntos en las notas de 1ro. a 4to. año de bachillerato
- Realizar el Proceso de registro CNU, colocando a LUZ como primera opción en la Preinscripción Nacional
- Presentar la Prueba de Aptitud Académica
- Registrarse y presentar la Prueba Vocacional LUZ, tener registrada la carrera en la cesta de opciones de prueba LUZ
- Presentar y aprobar la prueba específica de admisión en caso que las hubiere
- Poseer el índice LUZ exigido por la Facultad
- Realizar el proceso de Preinscripción LUZ
|
Título que se Otorga | |
Licenciado en Educación mención: Orientación |
Pensum de Estudios Educación Mención: Orientación | |
I Semestre | II Semestre | Introducción a la Psicología Programa de Orientación Taller de Lenguaje Introducción a la Orientación Práctica Profesional I
| Psicología del Desarrollo Historia de la Educación Introducción a la Investigación Introducción a las teorías de la personalidad Desarrollo del Potencial Humano | III Semestre | IV Semestre | Pedagogía Sociología Introducción a la Computación Teorías de la personalidad Electiva I Seminario Campos de Acción de la Orientación
| Estadística Psicología Educativa Idioma I Entrevista en Orientación Enfoque Sistémico de la Realidad Fundamentos Filosóficos de la Orientación
| V Semestre | VI Semestre | Sistema Educativo Venezolano Tecnología Didáctica I Idioma II Métodos de Exploración y Evaluación en Orientación Higiene Mental Orientación Área Ecológica, Científica y Tecnológica
| Diseño y Evaluación de programas en Orientación Tecnología Didáctica II Gerencia Educativa Proceso de la Elección Vocacional Dinámica de Grupo
| VII Semestre | VIII Semestre | Psicología Comunitaria Tecnología Didáctica III Orientación Personal I Proceso del Desarrollo Vocacional Asesoramiento Grupal
| Seminario de Investigación Educativa I Didáctica Especial (Intervención en Orientación) Orientación Personal II Electiva II
| IX Semestre | X Semestre | Seminario de Investigación Educativa II Desarrollo de Sistemas Humanos Área Histórico- Antropológica Orientación en Familia Práctica Profesional II
| Práctica Profesional III | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario